El diputado nacional Enrique Vaquié (UCR- Mendoza) se expresó en el Recinto durante el debate acerca de las modificaciones al Poder Judicial propuestas por el Poder Ejecutivo Nacional.
“En este debate se ha hablado de Mendoza y yo quiero referirme también a la provincia y a los mendocinos. Se habló sobre el senador Sanz y su supuesta esperanza de que a la economía le vaya mal. Pero que a la economía le vaya bien o mal es una tarea fundamentalmente del Gobierno que tiene que ver con lo que se habla hoy: para que una economía crezca de manera sostenida necesita contar con instituciones. Y en la Argentina en los últimos años estamos pisando a todas las instituciones.” afirmó Vaquié.
El exministro de Hacienda de la provincia de Mendoza explicó: “Se dice que con los subsidios se va a hacer que las tarifas sean más baratas, son más baratas en la Ciudad de Buenos Aires. En Mendoza pagamos 3 veces más caro el gas que en CABA. Todos los servicios públicos en Buenos Aires son malos porque el Gobierno lleva 10 años sin hacer un marco regulatorio nuevo y no lo hace porque no cree en las instituciones. Gastan casi 100.000 millones de pesos en subsidios, lo hacen mal y, encima, dan un mal servicio. Este modelo se agota: mientras que los otros países de América Latina crecen mucho más que nosotros y casi sin inflación, la Argentina se estancó. Ese es un problema nuestro, de nuestra política económica, no de lo que puede decir un senador”.
Para Vaquié, “se escudan en los dichos de Sanz por los fracasos propios. Cuando se habla sobre petróleo se dice cómo cayó la producción, pero estos funcionarios, con su visión cortoplacista y con su incapacidad, han hecho que los precios de los combustibles suban en la Argentina. Existe enojo porque la política económica es mala y porque no creen en las instituciones”.
“Por último quisiera elogiar a la Constitución de Mendoza ya que estipula el número de integrantes de un juri y el modo de realizarlo. Es decir, aún cuando el gobierno provincial intenta cubrir a funcionarios públicos, no puede cambiar la forma en la que se juzgan los jueces. En cambio acá lo quieren cambiar con la misma idea: para bancar a algún amigote o por alguna causa particular contra alguna empresa que los preocupa en el corto plazo. Pero si siguen pisando todas las instituciones a la Argentina le va a seguir pasando que va a seguir creciendo menos que el resto, se van a seguir preocupando por lo que diga cualquiera cuando en realidad la culpa es del propio Gobierno”, concluyó.